Como ya habrás comprobado si has leído las entradas anteriores, este blog es un proyecto de cuatro estudiantes de psicología. Decidiendo que el mismo versaría sobre aquellas nuevas tecnologías que tienen, o pueden tener, una influencia decisiva en nuestro ámbito de estudio, después de las presentaciones anunciábamos la creación de un código QR, algo que hemos aprendido en la asignatura de aplicación de las TIC a la práctica profesional, de los usos de la realidad virtual y realidad aumentada, que también hemos podido estudiar, o la utilidad de la resonancia magnética funcional, una tecnología de la que empezamos a vislumbrar su importancia. Pero, ¿qué será de este trabajo si no tiene la difusión necesaria?
El desarrollo de internet fue la pieza clave para romper todas las barreras de espacio y tiempo desde su creación y, con él, el uso adecuado de las redes sociales se convierte en una herramienta valiosísima como es seguro que ya sabrás. El mismo Mark Zuckerberg, hijo de un dentista y de una psicóloga, cursó estudios de psicología antes de dedicarse a la programación. No es extraño que su compañero de habitación en Harvard, Joe Green, dijera de él que siempre piensa en términos de psicología social, en cómo la gente interactúa.
Como estudiantes de la ciencia que estudia la mente y el comportamiento humano, no íbamos a dejar pasar la oportunidad para incursionar en las redes sociales, concretamente en Instagram y Twitter con el nombre de ususario que hemos elegido también con el hashtag: psicoticteam.
Hemos empezado con las primeras imágenes y tuits, no dudes en seguirnos y dar difusión a nuestro trabajo. Haremos por no defraudarte.

No hay comentarios:
Publicar un comentario